El niño que llegó con la niebla: una novela de aprendizaje
Título del libro: El niño que llegó con la niebla
Autora: Paloma Sánchez Ibarzábal
Ilustraciones: Anuska Allepuzl
Este libro fue finalista del premio Leer es Vivir en el 2013 y con razón ya que en lo personal disfruté tanto de la historia como de las ilustraciones ya que los colores y el trazo de las mismas crean una sensación de serenidad.
Antes de seguir, tengo que confesar que me resultó difícil decidir cuál libro escoger para el primer artículo sin embargo, me pareció que éste era el indicado porque ilustra perfectamente el concepto que tengo de la educación sin presión. Y es que El niño que llegó con la niebla, puede aprovecharse tanto para disfrutar de una bonita historia, como para reflexionar sobre el proceso de aprendizaje, sentir más confianza en uno mismo, e incluso permite sensibilizarse a las diferencias lingüísticas que existen en el idioma español.
Los protagonistas son Mirna y Tim (el niño que llegó con la niebla) y aunque al principio Tim no sabe ni contar ni leer - a diferencia de los demás niños de su salón - en cada capítulo va aprendiendo algo y superando obstáculos. Lo logra gracias a la paciencia y comprensión de Mirna. Los niños pueden identificarse fácilmente con Tim ya que a pesar de que surgió de la niebla, siente las mismas preocupaciones que cualquier niño.
Además, algo que a mí me encantó, es que dentro del cuento vemos cómo las historias juegan un papel didáctico. Mirna y Tim leen frente a la chimenea, por lo tanto, me imagino un espacio cálido y me imagino a Mirna leyendo despacio y disfrutando ella también de la lectura. Es un momento privilegiado entre ella y Tim y cada cuento refleja un momento que está viviendo Tim, hasta que al final, éste - que ya sabe leer - pide escoger él mismo un cuento, y esta vez, tiene un poder curador para Mirna.
Definitivamente, es un libro que hay que incluir en su biblioteca.
Foto: https://www.pexels.com/photo/book-reading-read-blanket-79697/
Comentarios