La mujer a través de la danza árabe

En el Festival Cultural Zacatecas asistí en el Teatro del seguro social a un espectáculo de Danza Árabe, protagonizado por la Compañía de Danza Árabe de Zacatecas y mientras veía dicho espectáculo en mi mente pasaron varias reflexiones y sentimientos. 

El tema era "Asada Alsalam, Ecos de Paz", lo cual me pareció una excelente propuesta ya que a través del baile se busca transmitir paz y armonía, objetivo que en mi caso se cumplió a pesar de que mi mente estuvo divagando en algunos momentos y a continuación sabrán por qué.

En la sala, había varios niños, incluso bebés, y me pregunté si realmente era un espectáculo para un público infantil. Antes de empezar, varios estuvieron llorando, sin embargo, cuando empezó la música y el baile, dejaron de llorar. Una niña, sentada en el asiento atrás de mí, hasta se puso a canturrear en algún momento, intentando reproducir la melodía de alguna de las canciones y soltaba exclamaciones de asombro. Estaba definitivamente disfrutando del espectáculo. La verdad es que las luces, la música, la vestimenta complementaban perfectamente el baile y nos transportaban a otro lugar. 

Danza Árabe - Teatro del Seguro Social Zacatecas 2018 

Mientras veía el espectáculo y observaba a las bailarinas, sus atuendos, sus gestos, sus expresiones faciales, me pareció claro que era una danza muy completa, a la vez artística y deportiva. Las bailarinas mueven todo su cuerpo, desde la punta de los pies hasta la punta del pelo. 

El hecho de que bailen descalzas, me hace recordar la teoría de que deberíamos caminar descalzos más a menudo, que con la modernidad - con el uso del zapato más específicamente en este caso - hemos perdido contacto con la naturaleza. En el hecho de bailar descalzas veo entonces un símbolo de una conexión con la tierra. 

Ahora, me preguntaba cuál era la imagen que transmitía la danza árabe de la mujer porque es un baile que solemos considerar muy sensual por los atuendos y claro, el mismo baile que como lo comenté anteriormente recurre a todo el cuerpo de la mujer. Un elemento que hasta ver este espectáculo no había tomado en cuenta y que participa de la sensualidad de este baile, es el cabello. El pelo largo, muy polémico en los debates sobre la mujer y lo femenino, aquí es de suma importancia porque después de haber visto este espactáculo considero que no es un accesorio sino parte del baile. 

Algo que me encantó del espectáculo es que había distintos tipos de atuendos, un elemento que me hace relacionar la Danza Árabe con el teatro; los atuendos participan totalmente del espectáculo y nos hacen viajar.

A través del baile, yo vi a la mujer seductora pero también poderosa, amistosa, divertida y alegre pero me quedé pensando, ¿qué opinarán los demás? ¿Pensarán algunas personas que es una danza que presenta una idea estereotipada de lo femenino? 

Así es cómo mi mente iba divagando mientras veía el espectáculo que como se plantea en el programa no invita a "remediar las debilidades humanas sino entender que la danza es indiferente a imperfecciones y que a través de ella se puede alcanzar un estado de plenitud personal y social." 









Comentarios