Meditar: una actividad sana accesible para todos
Hace no tanto tiempo, pensaba que meditar era complicado, que requería de un jardín lleno de flores o de una sala de relajación. Pues no, con estarse un ratito en su cuarto o en un lugar cómodo de la casa es suficiente.
También, descubrí que existen muchas formas de meditar y que existen meditaciones cortitas, para principiantes, para niños y adultos. Como mucha gente - me imagino - ando siempre con prisas, con miles de cosas por hacer y creía que no tenía tiempo para meditar. Sin embargo, eso era un pretexto, me di cuenta de que perfectamente podía meditar unos minutos en la noche al momento de irme a dormir.
![]() |
Foto de Caleb Oquendo en Pexels |
Cuando hablamos de "educación" muchas veces se nos olvida que no hace falta sólo adquirir o desarrollar habilidades intelectuales sino también emocionales. No soy experta en meditación pero creo que esta actividad contribuye a sentirnos mejor y por lo tanto a mejorar nuestras relaciones con los demás. Creo también que desarrollar este hábito puede tener un impacto positivo en nuestro crecimiento personal, social y laboral.
En youtube podemos encontrar meditaciones y música relajante, también existen aplicaciones especializadas en esto con cierto material gratis (Meditopia: Meditacion, Dormir o Insight Timer, por ejemplo).
Entonces, de verdad que es una actividad muy accesible, no cuesta nada más que darse un espacio para hacerlo.
Comentarios